
El satélite francoestadounidense Jason-2, que chequea cada diez días todos los océanos del mundo, ha visto que en el Pacífico se está gestando un fenómeno meteorológico parecido al que en 1997 hizo estragos en Perú y otros países.
Todo sobre este tema
Los científicos todavía no pueden decir con seguridad si el nuevo El Niño se producirá este año ni la magnitud que podría alcanzar. No obstante, una serie de ondas de Kelvin — ondas masivas en el nivel del mar que se desplazan desde Australia hasta América del Sur— avistadas por el satélite podrían ser un heraldo del fenómeno catastrófico, que produce lluvias torrenciales en América del Sur.
En 1997-1998, cuando histórico El Niño causó estragos en países como Perú, un predecesor del Jason-2, el satélite TOPEX/Poseidon, detectó un patrón igual al que se repite este año, explica Mike McPhaden, un especialista de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de EE.UU. "Mapas de la superficie del mar mostraron un bulto blanquecino, lo que indica un nivel del mar de unos 10 centímetros más alto que de costumbre, moviéndose a lo largo del ecuador desde Australia a América del Sur", cuenta el científico
Texto completo en: http://actualidad.rt.com/ciencias/view/128858-signos-pacifico-indican-nino
Comentarios