Se realizó el CONVERSATORIO CON ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS “La realidad de las trabajadoras y trabajadores autoempleados: Experiencias y desafíos”

Se
realizó el CONVERSATORIO CON ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS
“La
realidad de las trabajadoras y trabajadores autoempleados: Experiencias y
desafíos”

En
el evento, participaron, estudiantes del Cuarto Año, de la Escuela Académica Profesional
de Periodismo, de dicha Universidad, dirigida por el Dr. Franklin Cornejo
Urbina, asimismo, reconocidos líderes de organizaciones de gremiales, pertenecientes a la Plataforma de
Trabajadores y Trabajadoras Autoempleados.

A
su turno, la Directora de Proyectos de la Fundación Friedrich Ebert, María Del Pilar Sáenz Campodónico, manifestó,
que esta actividad, formaba parte del rol de actividades dirigidas a los
miembros de la Plataforma, en el año 2013, y, que era el inicio de un proceso
de alianza con esta prestigiosa institución académica, lo cual fue ratificado
por Raúl Tecco Asesor Principal de la Fundación.
El
profesor Paul Maquet, gestor de esta iniciativa, explicó la metodología de la
reunión, teniendo a cargo, la moderación del Conversatorio. Luego, Guillermo
Pérez Herrera, Coordinador del PROSIE (Programa Sindical en la Economía Informal), presentó una breve caracterización de la
economía informal en el Perú y los lineamientos de organización y acción de la
PTTA, recibiéndose en todo momento preguntas y comentarios de los estudiantes.
A
continuación a nombre de la PTTA y previa designación de las organizaciones se
presentaron las experiencias de la FENATM, por parte de su líder, Andrés
Tupiño, del SINTRAHOGAR, bajo responsabilidad de la Secretaria General, Adet
Polo, posteriormente, de la Red de Mujeres Autoempleadas , a cargo de Gloria Solórzano, para, concluirse
con las exposiciones de Alejandro Díaz Cosi, Secretario General de la FETTRAMAP
y Benito Blaz, Presidente de CONFIAR.
Luego
de un breve intercambio de opiniones y una sistematización de ideas por parte
de Paul Maquet, se dio por clausurada esta primera jornada de trabajo conjunto
entre la UARM, la Fundación Friedrich Ebert, el PROSIE y la PTTA.
Comentarios