![]() |
Carlos Ayaipoma, Guillermo Pérez Herrera, Elizabeth Cornejo, Raúl Rosales León, Inés Meza Cuno, Santos Chuquitucto Cuenca, Víctor Nicol Lázaro |
![]() |
Guillermo Pérez Herrera, Elizabeth Cornejo, Raúl Rosales León, Raúl Tecco Miyano |
![]() |
Elizabeth Cornejo, Raúl Rosales León, Inés Meza Cuno, Santos Chuquitucto, Víctor Nicol Lázaro |

Se realizó Seminario “Juventud, Autoempleo e Inclusión
Social”
Teniendo como escenario, las
instalaciones de la Fundación Friedrich Ebert en el Perú, en la ciudad de Lima,
se llevó a cabo, el día de hoy 22 de Agosto del 2012, auspiciosamente, el
Seminario “Juventud, Autoempleo e Inclusión Social”. El evento fue organizado
por la Fundación en mención, conjuntamente, con el Programa Sindical en la
Economía Informal, PROSIE.
La inauguración estuvo a cargo de
Raúl Tecco Miyano, Asesor de la FES, quien expresó la satisfacción institucional,
en torno al apoyo que se venía brindando a las organizaciones de trabajadores
autoempleados, y, la respuesta efectiva de las mismas, en el marco del cual, se
daba este evento, teniendo en cuenta, la mayoritaria presencia de jóvenes en el
sector, en condiciones de vulnerabilidad y precariedad social.

La exposición principal, estuvo a
cargo de la Dra. Elizabeth Cornejo, Directora General de Empleo, del Ministerio
de Trabajo y Promoción del Empleo, quien
sustentó las políticas y programas desarrollados en la Cartera, en torno al
apoyo al empleo juvenil y desarrollo de los jóvenes a nivel nacional.
A continuación se desarrolló un
Panel, donde los representantes de las organizaciones invitadas, realizaron los comentarios, respecto a las
exposiciones y presentó sus propuestas desde la visión y acción de sus respectivas
experiencias.
Los Panelistas fueron Carlos
Ayaipoma, Secretario de Organización de la Federación Nacional de Lustradores
de Calzados-FENTRALUC, Víctor Nicol Lázaro, Secretario General del FRECOCEHLM, Comercio
Popular, Inés Meza Cuno, Secretaria General de SINTRAHOGARP, Trabajadoras del
Hogar, y Santos Chuquitucto Cuenca, Secretario General del SEEMMN1- Estibadores
Terrestres.
Luego de esta etapa, se dio la
participación de los asistentes, que hicieron sendas preguntas, que fueron
respondidas por los expositores y panelistas, produciéndose un interesante
debate e intercambio de ideas.
El Antropólogo Raúl Rosales León,
quien tuvo a su cargo la Moderación del Evento, dio las palabras finales de
Clausura del Seminario, en representación del equipo organizador, al término
del cual, se dio un coffe break, animado y que permitió confraternizar a todos
los participantes
Comentarios