FORO ORGANIZADO POR COMERCIANTES DE “LA PARADA” EXIGE DIÁLOGO PARA UNA REUBICACIÓN JUSTA Y EQUITATIVA EN EL MERCADO SANTA ANITA

El evento fue inaugurado por el Alcalde victoriano Alberto Sánchez Aizcorbe, quien en sus palabras iniciales, manifestó la buena iniciativa de ASUME, de concertar esfuerzos para una reubicación ordenada y con el menor costo social de los comerciantes ubicados en el Mercado Mayorista, Minorista y otros establecimientos inmersos en el tradicional centro de abastos, al flamante Mercado de Santa Anita.
A su turno el presidente de ASUME y gestor del proyecto Parada Plaza, nacido desde la gestión y esfuerzo de ex vendedores ambulantes, ubicado en el ex Mercado Pesquero, manifestó, que debe efectuarse un diálogo amplio, en relación a la reubicación, dado que “La Parada” era el pulmón y el sostén de miles de familias incluidos comerciantes, estibadores, vendedores ambulantes, transportistas manuales y motorizados, y, dadores de servicios de los conglomerados sociales de San Cosme, San Pedro.
El Fórum contó con las exposiciones del Congresista Daniel Abugattas, los Regidores de la Municipalidad Metropolitana de Lima, Luis Valer y Tito Quilla, el asesor de la Municipalidad Limeña, Gelbert Gutiérrez, el Gerente de Desarrollo Económico de la Municipalidad de La Victoria, César Mendoza, Fredy Semino, el asesor de la ONG Alternativa, Guillermo Nolasco, el Director de Asuntos Gremiales del Colegio de Abogados de Lima, Vicente Quispe Salvatierra y el Presidente de ASUME David Arias Gutiérrez.La Moderación del Evento estuvo a cargo del profesor Guillermo Pérez Herrera , Coordinador General del PROSIE
Luego participaron los diferentes integrantes de ASUME, incluidos Mayoristas, Minoristas, Ambulantes, dadores de servicios, entre otros, que coincidieron en garantizar la estabilidad de los diferentes actores económicos, que son generadores de miles de puestos de trabajo, que hubiera un diálogo y procesos de concertación, entre los órganos municipales y las organizaciones, que la Alcaldesa de Lima, se comprometiera en cumplir con lo ofertado en la Campaña Electoral, que pasaba por darle prioridad de uso a quienes actualmente se desempeñan en la actividad económica de “La Parada”.

Comentarios