Casa de la Mujer Artesana de Eten, Lambayeque, fue escenario de foro sobre Autoempleo y Desarrollo
Teniendo como escenario, la Casa de la Mujer Artesana de Eten, Región Lambayeque, se llevó a cabo, el Foro “Autoempleo y Desarrollo, Bases para una Propuesta Programática con Enfoque de Género”. Dicho evento, fue conducido por la Fundación Friedrich Ebert, el Programa Sindical en la Economía Informal-PROSIE, el CIPDES, la Red Interquorum de Lambayeque, y Ayuda en Acción, el 9 de Diciembre del presente, en horario de 3 a 7.30 p.m.
A su turno, Guillermo Pérez Herrera, Director del PROSIE, expuso la Ponencia, “Autoempleo e Informalidad en el Perú”, presentando un conjunto de datos estadísticos que demuestran la situación actual de los trabajadores de la economía informal en el país y describió, en detalle, las iniciativas que existen desde los Poderes Ejecutivo y Legislativo, y, de distintos actores sociales, como FOROMYPE; CUT Perú, entre otros, relacionadas a lograr una legislación que apoye el desarrollo y realización de casi 10 millones de personas que laboran en este estado tanto asalariados como independientes, en especial, no calificados.
Luego vinieron preguntas de los asistentes, en su gran mayoría jóvenes y mujeres, que fueron respondidas por el expositor y panelistas.
Finalmente, Inés Giovanna Mechán González, Vocera de la Red Interquorum Lambayeque, tuvo a su cargo las palabras de agradecimiento y el cierre del Foro. A continuación, todos los presentes, en medio de gran fraternidad y ambiente de intercambio de ideas y opiniones, compartieron un brindis de honor.
Comentarios