Comunicación y democracia |
Escrito por Alexandre Praça, CSA |
22/10/10 |
![]() Montevideo: Conferencia Sindical Democratización de la Comunicación El debate sobre la democratización de la comunicación viene ocupando cada vez más el centro de las discusiones políticas de gobiernos y organizaciones de la sociedad civil en la región. En diversos países, la presión de movimientos populares provocó el cambio de legislación en favor del derecho a la comunicación. Fue pensando que el movimiento sindical también tiene un papel importante a desempeñar que la CSA convocó la Conferencia Sindical Democratización de la Comunicación. Con el apoyo de la Fundación Friedrich Ebert, el evento será realizado en Montevideo, Uruguay, los días 1 y 2 de Noviembre. Además de contar con la presencia de representes de 24 organizaciones sindicales de 16 países de la región, la conferencia tendrá la participación de especialistas de organizaciones sociales, gobiernos y movimiento populares. Entre ellos la Asociación Mundial de Radios Comunitarias, la Asociación por los Derechos Civiles, la Agencia Latinoamericana de Información y la Federación Internacional de Periodistas. “La CSA considera urgente democratizar la comunicación en nuestra región como factor indispensable en la construcción de una sociedad más justa”, comentó el secretario general, Víctor Báez Mosqueira. La conferencia será transmitida por la web directo de Montevideo en este espacio. Ver el programa abajo. Lunes, 1 de Noviembre 2010 09:00 Apertura Ubicación de la temática de la Democratización de la Comunicación en el contexto Sindical • Víctor Báez, Secretario General CSA • Álvaro Padrón, FES Sindical Regional 10:00 Contexto de agendas e intereses para la discusión El panorama de los asuntos prioritarios de la Democratización de los Medios de Comunicación: derecho a la comunicación + libertad + legislaciones + medios comunitarios + profesionalización del periodismo + publicidad oficial • Gustavo Gómez, Uruguay, Presentación Insumo: Documento FES – C3 • Oswaldo León, Agencia Latino Americana de Información • María Pía Matta, Asociación Mundial de Radios Comunitarias – América Latina y el Caribe (AMARC) • Alvaro Herrero, Asociación por los Derechos Civiles 14:30 Organizaciones de la Comunicación Las organizaciones de la Comunicación presentan su modo de comprender los asuntos claves de: condiciones laborales de los comunicadores + nuevos modos de agremiación + auto reforma sindical + solidaridad entre medios/periodistas + campaña del periodista como trabajador • Rosane Bertotti, CUT Brasil y Forum Brasileiro pela Democratização da Comunicação • Francisco Iturraspe, Federación Internacional de Periodistas • Pedro Ekman, Colectivo Intervozes, Brasil 16:30 Conversatorio sobre Democratización de los Medios de Comunicación • Aram Aharonian, Fundador Telesur, Observatorio Comunicación Democracia, Venezuela • Omar Rincón, C3, FES Martes, 2 de Noviembre 2010 09:00 ¿Para qué sirve la Comunicación al Sindicalismo? Presentación Insumo Libro “La Comunicación Sindical” • Joao Franzin, Agencia Sindical Brasil 10:00 Experiencias de Comunicación Sindical (Mejores prácticas) • Leonardo Severo, CUT Brasil • Mariano Vázquez, CTA Argentina • Francisco Maltés, Coordinadora de Centrales Sindicales Andinas 14:30 Presentación Mapas de las Webs Sindicales • Alvaro Orsatti, CSA 15:00 Creación de la Red de Comunicadores Sindicales de las Américas Objetivo: diseñar mecanismos para hacer la comunicación sindical de las Américas (información, campañas, medios, intercambio de experiencias) • Alexandre Praça, CSA • Omar Rincón, FES 17:00 Declaración final |
Comentarios