
Obama suspende, por seis meses, parte de la ley de sanciones para Cuba
(Peru.com-EFE)
(Peru.com-EFE)
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, al igual que hicieron sus predecesores Bill Clinton y George W. Bush, suspendió por seis meses una parte ley Helms-Burton, de 1996, que pretendía a reforzar el embargo a Cuba.
Con esta decisión, Obama siguió la línea de sus antecesores de suspender cada seis meses la sección III de esta ley, que aboga por "detener” las inversiones extranjeras en Cuba y por la protección de las propiedades de ciudadanos estadounidenses expropiadas en Cuba.
Así, el presidente de EEUU notificó al Congreso que extenderá por seis meses, a partir del 1 de agosto, la suspensión de dicho artículo de la ley sobre el embargo a Cuba, según informó esta madrugada la Casa Blanca.
En su mensaje enviado a los dirigentes de comités de Relaciones Exteriores y de Asignaciones en el Senado y en la Cámara de Representantes, Obama dijo que esta suspensión “es necesaria para el beneficio de los intereses nacionales de EEUU y adelantará una transición a la democracia en Cuba.”
La llamada “Ley de Libertad y Solidaridad Democrática para Cuba" y conocida como Ley Helms-Burton por los legisladores que la patrocinaron, consolidó leyes y decretos anteriores que habían ido conformando el embargo unilateral de Estados Unidos iniciado en 1960 contra Cuba.
Los gobiernos de Canadá y de México han promulgado leyes para contrarrestar el efecto de la Ley Helms-Burton, y la Unión Europea ha declarado que las estipulaciones extraterritoriales que contempla no pueden aplicarse en la UE.
Con esta decisión, Obama siguió la línea de sus antecesores de suspender cada seis meses la sección III de esta ley, que aboga por "detener” las inversiones extranjeras en Cuba y por la protección de las propiedades de ciudadanos estadounidenses expropiadas en Cuba.
Así, el presidente de EEUU notificó al Congreso que extenderá por seis meses, a partir del 1 de agosto, la suspensión de dicho artículo de la ley sobre el embargo a Cuba, según informó esta madrugada la Casa Blanca.
En su mensaje enviado a los dirigentes de comités de Relaciones Exteriores y de Asignaciones en el Senado y en la Cámara de Representantes, Obama dijo que esta suspensión “es necesaria para el beneficio de los intereses nacionales de EEUU y adelantará una transición a la democracia en Cuba.”
La llamada “Ley de Libertad y Solidaridad Democrática para Cuba" y conocida como Ley Helms-Burton por los legisladores que la patrocinaron, consolidó leyes y decretos anteriores que habían ido conformando el embargo unilateral de Estados Unidos iniciado en 1960 contra Cuba.
Los gobiernos de Canadá y de México han promulgado leyes para contrarrestar el efecto de la Ley Helms-Burton, y la Unión Europea ha declarado que las estipulaciones extraterritoriales que contempla no pueden aplicarse en la UE.
Comentarios