CONFEDERACIÓN SINDICAL INTERNACIONAL (CSI)

En ocasión de la Cumbre de Jefes de Estado de los países de la Unión Europea y América Latina y el Caribe (UE-ALC), el Movimiento Sindical Internacional, ha pedido que a la hora de elaborar las conclusiones, se tenga en cuenta la declaración de la IV Cumbre Sindical UE-ALC. El 16 de abril, la Con
federación Europea de Sindicatos (CES), la Confederación Sindical de los Trabajadores de las Américas (CSA) y la Confederación Sindical Internacional (CSI) organizaron esta IV Cumbre Sindical UE-ALC en Lima con la participación de numerosas confederaciones sindicales nacionales de las regiones UE-América Latina y el Caribe. En la Declaración, las organizaciones sindicales europeas, latinoamericanas y caribeñas
afirman estar plenamente comprometidas con los procesos de integración subregional y hacen un llamamiento para que MERCOSUR, la Comunidad Andina, el Sistema de Integración Centroamericano (SICA) y la Comunidad del Caribe (CARIFORUM / CARICOM) desarrollen instituciones sólidas y democráticas que representen debidamente la opinión de los ciudadanos de sus países miembros.


Para leer la declaración completa: Español: http://www.ituc-csi.org/IMG/pdf/DeclaracionLima-final-esp.pdf English: http://www.ituc-csi.org/IMG/pdf/CLIMADeclarationFInal-EN.pdf Français: http://www.ituc-csi.org/IMG/pdf/pdf_CLIMADeclarationFInal-FR.pdf
La CSI representa a 168 millones de trabajadoras y trabajadores en 155 países y territorios y cuenta con 311 afiliadas nacionales: http://www.ituc-csi.org Para mayor información, favor de ponerse en contacto con la Oficina de Prensa de la CSI a los teléfonos: +32 2 224 0204 ó +32 476 621 018---Usted está actualmente subscripto a csi-enlinea como: gperez@cioslorit.orgPara poner fin a la subscripción envíe un correo electrónico a leave-csi-enlinea-334284B@forum.ituc-csi.org
Comentarios