CNR lamenta retiro de Observadores Civiles del CNDH
A través de un comunicado, la Coordinadora Nacional de Radio (CNR) lamentó la decisió
n del Ejecutivo de retirar a 64 Organizaciones No Gubernamentales (ONGs) como observadoras en el Consejo Nacional de Derechos Humanos (CNDH).En el texto, se destaca que este conjunto de organizaciones de la sociedad civil, a las que se suman la Iglesia Católica e iglesias protestantes, han aportado de manera significativa a la defensa de los derechos en el Perú.Por ello, CNR rechaza "la intolerancia que vienen mostrando sectores del Ejecutivo y del Congreso con relación al trabajo que realizan organizaciones de promoción de los derechos humanos". "Consideramos que el clima de confrontación, la crimina
lización de la protesta social y persecusión política que se viene generando desde sectores del Estado, no contribuyen al diálogo democrático y a la construcción de una sociedad más justa y solidaria".
Finalmente, CNR reafirma sus principios institucionales de defensa de la vida y de las libertades de información y opinión, en tanto constituyen los pilares de toda sociedad democrática y plural. "En este sen
tido, rechazamos la violencia desatada por Sendero Luminoso, el MRTA y cualquier otro grupo terrorista".
A través de un comunicado, la Coordinadora Nacional de Radio (CNR) lamentó la decisió


Así mismo, conde
na la campaña de desprestigio lanzada en contra de la Asociación Pro Derechos Humanos (APRODEH), y en particular contra su director ejecutivo, Francisco Soberón.Se trata de una "campaña imp
ulsada por el fujimontesinismo -cuyos principales líderes son juzgados por crímenes de lesa humanidad- en alianza con sectores del gobierno y medios de comunicación afines".


Finalmente, CNR reafirma sus principios institucionales de defensa de la vida y de las libertades de información y opinión, en tanto constituyen los pilares de toda sociedad democrática y plural. "En este sen

Lea también:
Por la afirmación de los derechos humanos en el Perú - Comunicado de la CNR
Por la afirmación de los derechos humanos en el Perú - Comunicado de la CNR
Comentarios