
Los representantes de diversas organizaciones sociales de Loreto, Huánuco, San Martín, Ucayali, Junín, Pasco y Ayacucho presentaron ayer, en el Congreso de la República, los acuerdos logrados en la denominada Primera Cumbre Amazónica realizada los días 16 y 17 de febrero en la localidad de Pichanaqui (Junín).El evento contó con la participación de los congresistas Antonio León Zapata, Edgard Reymundo Mercado (Unión por el Perú) y Nancy Obregón Peralta (Paryido Nacionalista) quienes respaldaron la oposición a una eventual venta de bosques y tierras en perjuicio de la supervivencia de pobladores de la Amazonía.En declaraciones a la Coordinadora Nacional de Radio (CNR), León Zapata destacó el alto grado de compromiso de los pobladores del oriente para salvaguardar la integridad de los bosques amazónicos y de las comunidades nativas de dicha región.
“Siempre sobra la unidad en la Amazonía para hacer respetar los derechos de las comunidades nativas, las exoneraciones tributarias, las políticas sociales y el plan antidrogas”, expresó. Asimismo, León Zapata recalcó que el proyecto de ley Nº 840/2006-PE, conocido como la “Ley de la Selva”, atenta directamente contra los riquezas naturales que guardan las grandes extensiones de tierras amazónicas.

Acuerdos de la I Cumbre Amazónica
Todas las noticias de hoy
Archivo de Noticias
Comentarios